José Manuel Soto: Una Noche de Música en el Buque La Pepa.
El próximo 2 de agosto 2025, Sanlúcar de Barrameda se vestirá de gala para recibir a uno de los artistas más queridos del panorama musical español. José Manuel Soto ofrecerá un concierto único a bordo del Buque La Pepa, prometiendo una experiencia musical inolvidable bajo las estrellas de la costa gaditana.
El Artista: José Manuel Soto
José Manuel Soto Alarcón, nacido el 12 de marzo de 1961 en El Carpio, Córdoba, es un cantautor y músico español con una carrera que abarca más de cuatro décadas. Conocido por su distintiva voz y su habilidad para fusionar la canción ligera con aires de rumba, Soto ha dejado una huella indeleble en la música española.
Trayectoria Musical
Soto inició su carrera en 1978 y ha lanzado más de 20 álbumes a lo largo de su trayectoria. Algunos de sus éxitos más notables incluyen:
- «Por ella»: Una de sus composiciones más famosas, versionada por otros artistas de renombre.
- «Déjate querer»: Otro hit que consolidó su popularidad.
- «Como una luz»: Canción con la que representó a España en el Festival de la OTI de 1989, logrando el segundo puesto.
El Concierto en el Buque La Pepa
Este evento promete ser una experiencia única por varias razones:
- Escenario singular: El Buque La Pepa ofrece un ambiente íntimo y a la vez espectacular para disfrutar de la música.
- Repertorio variado: Se espera que Soto interprete una mezcla de sus clásicos y temas de su trabajo más reciente.
- Experiencia inmersiva: La combinación de música y el entorno marítimo creará una atmósfera inolvidable.
Qué Esperar del Concierto
Los asistentes pueden anticipar una noche llena de emociones y grandes éxitos. José Manuel Soto es conocido por su capacidad para conectar con el público, ofreciendo no solo música sino también una experiencia personal y cercana.
Posible Setlist
Aunque el setlist oficial no ha sido revelado, es probable que incluya canciones como:
- «Por ella»
- «Déjate querer»
- «Como una luz»
- «Soy español», su reciente sencillo que ha generado controversia y atención mediática